Se han parado alguna vez a observar su respiración?
Algo que lleva ocurriendo desde que nacieron.
El Rebirthing o respiración consciente es la conexión entre la inhalación y exhalación de manera que la respiración resulte un ciclo sólido, una respiración conectada sin espacios en blanco.
Es uno de los métodos más adecuados para equilibrar el cuerpo emocional de las personas, como renacedor, me resulta muy eficaz en la resolución de conflictos emocionales de mis pacientes, es directa y blanda, no es como otros métodos en donde el cuerpo mental filtra la información. Cuando te encuentras clientes con una inmadurez emocional pronunciada, en ocasiones, el ego trata de ocultar el conflicto para seguir unido al cuerpo dolor.
En Rebirthing la respiración en sí, hace el trabajo, disolviendo y calcinado alquímicamente el desequilibrio emocional
Este método ha sido creado por Leonard Orr en 1974, (California) y desde entonces se ha extendido a miles de personas en el planeta dando lugar a escuelas profesionales, grupos de trabajo con diferentes modalidades y aplicaciones. Leonard Orr se inspiro en el pranayama práctica que forma parte del yoga.
Esta técnica de respiración circular o conectada se utiliza, desde hace miles de años dentro del Yoga. Mi experiencia como practicante de Yoga desde hace mas de 25 años me ha permitido integrar estas disciplinas, con unos resultados excelentes.
Por medio de esta técnica suave de respiración recuperamos nuestra capacidad de amar, lentamente se desbloquean las emociones que limitan nuestro verdadero potencial de SER, alcanzando bienestar emocional, equilibrio físico, salud y poder sobre lo que quieres atraer a tu vida. •
Leonard Orr dice: “El propósito primario de la respiración consciente no es el movimiento de aire, sino el movimiento de la energía. Si haces un ciclo de respiraciones conectadas y relajadas, empezarás a experimentar la energía fluyendo por tu cuerpo. Esta corriente de energía es la unión del espíritu y la materia”
Según Jim Leonard el objetivo del Renacimiento es la integración.
• La integración es el proceso por el cual se logra que algo desagradable y desconocido de la persona se convierta en algo maravilloso de su conciencia normal. Según esta visión la integración es el opuesto a la represión. Represión es el proceso de decidir que algo es desagradable y esforzarse para apartarlo de la conciencia para no sentir lo que provoca. Integración es el proceso de traer a la conciencia algo que en el pasado se reprimió escogiendo disfrutar de ello. La represión de cualquier experiencia siempre lleva asociada una creencia negativa. Una creencia negativa es un pensamiento que tenga al menos uno de los siguientes componentes: es desafortunado que sea de esta forma —lo desagradable—, pero es justo así como tiene que ser —elección—. Cuando una creencia es reprimida ya no se vive como una simple creencia sino que pasa a ser una realidad para esa persona.
Desde mi punto de vista esta socialización en la que todos estamos inmersos ha generado mucha confusión sobre las emociones. Si las instituciones se ocuparan de formar emocionalmente a las personas, los seres humanos tendríamos un concepto distinto de nosotros mismos y de los demás seres que nos rodean, sintiendo que todos somos uno, responsabilizándonos de nuestros pensamientos y actos, esto generaría una madurez a nivel emocional en nuestras vidas, experimentando otra forma de vida en nuestro entorno, con mayor equilibrio para con la tierra y todo lo que la rodea.
En una persona equilibrada la respiración no debería ser ni demasiado lenta ni demasiado rápida.
Si observamos nuestros ciclos, sobre todo cuando hay algo que nos altera, podemos ver que respiramos muy superficialmente o prácticamente dejamos de respirar durante unos segundos o se nos acelera generando más ansiedad, sin embargo si tenemos la madures y practica suficiente, controlaremos lo que nos esté ocurriendo en ese instante con facilidad y trasmitiendo a las personas que nos rodean la energía que requiere el momento, lo más importante es el ritmo equilibrado en cualquier situación de miedo, angustia, ira, o emociones positivas que nos sobrepasan.
En una sesión de Rebirthing podemos respirar por la nariz o por la boca, dependerá de lo que observe el Facilitador durante el proceso. Se puede hacer mayor hincapié en una respiración en el pecho, poniendo énfasis en los pulmones o llevar la atención al bajo vientre según los objetivos que se quieran conseguir.
Esta técnica profundiza en cambiar las creencias limitantes que podemos detectar en pensamientos que aparecen durante al sesión.
Dentro de cada individuo existen los recursos para sustituir creencias limitantes por otras expansivas y abiertas.
En Renacimiento se utilizan afirmaciones escritas en un ciclo predeterminado que refuerza el cambio que necesita el paciente. Este es un método que, además de ser efectivo y poderoso, es suave, natural y seguro.
Durante el ciclo acordado con el cliente podemos encontrarnos, dependerá de cada individuo, influencias de las etapas de concepción, gestación, nacimiento y primera infancia, llegando a resolver nudos generados en estas etapas en muy pocas sesiones. Algunas pacientes experimentan un verdadero renacimiento, que se ve reflejado en el entorno de la persona, con muestras de perdón, compasión y amor incondicional.
¿Como se dividen las sesiones individuales de respiración?:
• Son ciclos de 10 sesiones, es el tiempo necesarias para realizar un trabajo completo y profundo.
• La duración de las sesiones puedes oscilar entre dos o tres horas. • En ellas siempre se incluye un espacio para la respiración que suele ser de una hora.
• Se recomienda que las primeras sesiones sean semanales, poco a poco dependiendo de la evolución del cliente se pueden ir espaciando.
Según Leonard Orr y Sandra Ray hay 5 causas principales de la negatividad en la vida de las personas. Estas se pueden tratar con la técnica de Renacimiento. (El trauma de nacimiento)
• El síndrome de desaprobación parental.
• La mentira personal.
• La urgencia inconsciente de muerte.
• Las vidas pasadas
Beneficios de la técnica:
• Una profunda y duradera paz interior.
• Claridad mental.
• Grandes beneficios en las relaciones con los demás – en relaciones íntimas, familiares, sociales y profesionales.
• Desarrollar la habilidad para manejar los desafíos en la vida profesional
• Eliminar los patrones negativos limitantes que impiden el éxito en la vida.
• Grandes y duraderos beneficios en la salud y el estado de ánimo general.
• Conexión con el concepto de Dios/Energía o el Amor Divino.
• Un enfoque profundo a la vida recuperando así la alegría profunda que trae el niño al mundo cuando nace.
• Trasformar creencias limitantes en creencias expansivas y abiertas a la vida.
• Libertad en tus actos atrayendo lo que quieres hacia ti y tu entorno, potenciando tu intuición.
• Amarte a ti mismo y todo lo que te rodea, perdiendo el miedo a cambiar valores caducos.
• Regenerar células dañadas de tu cuerpo, haciendo las paces con tu cuerpo.
• Disolver traumas del pasado, aumentando la alegría de estar vivo.
Cuando nos iniciamos en esta técnica de respiración consciente se recomienda tener a un profesional pendiente de ti, que sepa manejar las diferentes situaciones que puedan surgir durante la sesión, pues es posible que nos encontremos con nudos energético o físico que nos impidan avanzar o interpretar incorrectamente lo que nos está pasando, en ocasiones si no se hace adecuadamente la técnica puede aparecer tetania en las extremidades.
Con rebirthing veras y sentirás la expansión de tu conciencia.
No existen fracasos solo resultados.
Bibliografía El sentido común de la inmortalidad física de Leonard Orr Edici Col. Renacer La vida secreta del niño antes de nacer de Verny y Kelly Edic. Urano
Hola, felicidades por la descripcion concisa co pleta y clara sobre esta maravillosa forma de desenredar los nudos por el hecho ser humanos. Mi pregunta es si dispones de experiencias escritas sobre la aplicacion del rebirthing en personas mayores de 70. Cualquier dato al respecto me serviria:bibliografia, renacedores que han renacido a mayores…..mi correo es : yaki.tita@gmail.com y mi nombre , gracias de nuevo
Hola Raquel
Si vives en las Islas ponte en contacto con Natividad, es una buena amiga y una gran profesionl la encontraras en esta web http://www.escueladerespiracion.com
Decirte que el renacimiento es una herramienta podera para crecer y tomar conciencia de este viaje que es la vida, para los niños y los mayores es importante tener un guia, para una mejor asimilacion de la esperiencia.
Te dejo este testimonio…
VIAJE DE IDA Y VUELTA
Por Jonathan David – Mayo de 2010
¡Dejaros llevar!
Al cerrar los ojos, mientras iba haciéndome a la idea de lo que me esperaba, sabía que mi cuerpo poco a poco tenía que irse desplomando. Relajándose hasta conseguir un momento cómodo.
La voz de Natividad parecía ser portadora de un relajante muscular, pues después de nombrar una parte tras otra del cuerpo, ellas obedecían sin rechistar.
Inspirar y espirar por la nariz, cada vez más profundo, era en lo único que pensaba. La boca se me empezó a secar y necesitaba tragar saliva, pero no podía. El embrujo de la respiración me tenía seducido, como Afrodita a los dioses del Olimpo. Parecía que con el paso del tiempo mi boca dejaba de tener sed para no sentir nada.
De repente, mis manos empezaron a curvarse sobre sí mismas, los dedos intentando tocar las palmas. Empecé a notar que el cosquilleo normal que había notado alguna que otra vez cuando respiraba en casa se hacía cada vez más y más intenso, empezando por mis manos y subiendo por mis brazos. A este sutil baile se unieron mis pies, mis tobillos, mis gemelos, hasta llegar a las rodillas. De repente, algo más extraño aún saltó de repente de mis hombros a mi cara y sentí el cosquilleo desde la barbilla hasta la sien.
En todo momento era consciente de mi respiración, de los susurros musicales de Natividad y de la música, pero a cada instante todos los sonidos se hacían más lejanos. Celso, Alicia y Cristina eran parte de mis primeras sensaciones.
En un momento, lo que parecía un clima de control entre el sonido producido por mis compañeras, la voz de Natividad, la música, mi propia respiración paró. Sentí como cuando te lanzas al agua en el mar de espaldas. Esa manera tan peculiar de cuando caemos que inspiramos hondo y cuando nos sumergimos tenemos esa seguridad que vamos a salir a la superficie. Me encontraba como en un espacio aparte, era como ver que todo estaba lejos. Yo estaba lejos. No sentía nada ni notaba mis manos, mis brazos ni mis piernas moviéndose, pero sabía que lo hacían. Las imágenes en las que intuía lo que hacían mis compañeros dieron paso a la nada. Se volvió todo oscuro. La oscuridad dio paso a una extraña sensación.Natividad comentaba algo de “orgasmos”.
Ahora, escribiendo esto, cierro los ojos y recuerdo esa sensación. No podía parar de respirar, al contrario, quería respirar más y más rápido porque eso hacía que la sensación aumentara. El gozo de la respiración. No veía nada en mi mente y no sentía nada que no fuera esa sensación.
De repente, escuché a lo lejos una voz que decía que adecuáramos la respiración a la música. Yo no quería. Quería seguir sintiendo lo que, en definitiva, podríamos catalogar como “una nueva sensación de placer”. No un placer como nos brinda el sexo o una buen helado en un día de calor, sino algo único.
Súbitamente, la voz de Natividad, a pesar de sentirla tan lejana ahora, volvió a marcar el ritmo de mi respiración, y “el placer” se convirtió en calma.
De improvisto, todo se volvió claro y luminoso. Ahí estaba yo. Caminaba pero sin dirección.
De pronto, sentí felicidad, mucha felicidad, una felicidad tan pura. Tenía tal sensación de seguridad, de que todo estaba bien y que todo iría bien en adelante, que mi sonrisa casi se llena de lágrimas de gozo. Hacía tanto que no sentía algo así.
En el paseo por este mundo luminoso me encontré con Cristina. Estaba llorando. Le tendí mi mano, la acerqué a mi costado y le pasé la mano por la espalda, y con un abrazo cálido le susurré que no llorara, que todo iría bien. Ella me miró y sonrió. Se fue alejando de mí con una sonrisa en la cara y lágrimas en los ojos (al volver en mí, me di cuenta de que tenía la mano estirada hacia ella; quiero mucho a mis amigos y puede que eso fuera lo que hizo que viera a Cristina en mi viaje).
Volví a escuchar a Natividad diciendo que fuéramos incorporándonos poco a poco. Yo no quería salir de donde estaba, pero su voz volvió a marcar el ritmo. Emergí, pero no quería abrir los ojos. En mi boca, dibujada la mayor de las sonrisas. Al abrir poco a poco mis ojos sentía una felicidad inmensa. Mi cuerpo no podía levantarse. Tenía quemados los nudillos, codos y los reversos de las manos, al parecer de la fricción contra el suelo. Parecía que había estado corriendo, pues me encontré sudando.
Sin duda, nunca había sentido nada parecido y hacía tiempo que no sentía una felicidad tan grande concentrada en un instante tan corto.
Todavía no se me ha borrado la sonrisa de la cara, y eso que han pasado ya cuatro horas.
Fue una experiencia que volveré a repetir, aunque no sé cuándo (espero que pronto).
Gracias, Natividad, por brindarme un nuevo camino para llegar a mi interior. A los chicos, gracias por compartir algo tan íntimo y tan bonito conmigo.